¡Condonación del CAE: ¿Solución integral o solo para algunos?

Noticias más leídas

Condonación del CAE: ¿Solución integral o solo para algunos?

La ministra Vocera de Gobierno, Camila Vallejo, ha abordado recientemente el proyecto para la posible condonación del Crédito con Aval del Estado (CAE), una deuda que ha afectado a miles de estudiantes en Chile. En una entrevista en el programa Estado Nacional de TVN, Vallejo ha revelado algunos detalles clave sobre esta iniciativa.

No será una condonación universal, pero sí una solución integral

Según lo expresado por la ministra, la condonación del CAE no será universal, es decir, no se aplicará de manera generalizada a todos los deudores. Sin embargo, Vallejo ha señalado que se está trabajando en un diseño de solución integral y sistémico que, si bien incluirá la condonación, también contemplará otras fórmulas para abordar la problemática.

Considerando las diferentes realidades de los deudores

Vallejo ha reconocido que existen diversas realidades entre los deudores del CAE, lo que ha obligado al Gobierno a tomar un tiempo adicional para diseñar una solución justa, progresiva y autocontenida. Algunos ejemplos mencionados por la ministra incluyen:

  • Personas que egresaron y tienen buenos ingresos, incluso habiendo pagado tres veces el costo de su carrera.
  • Egresados con ingresos de 700 mil pesos o menos, que se encuentran agobiados por la deuda.
  • Quienes solo alcanzaron a estudiar uno o dos años y no pudieron terminar sus carreras.

Reemplazar el CAE por un nuevo sistema de financiamiento

Vallejo también ha reconocido que el actual sistema del CAE no es sostenible, tanto a nivel humano como fiscal. Según la ministra, el CAE le ha significado al fisco 9 billones de pesos, lo que equivale a 12 Panamericanos y más de 6 mil jardines infantiles. Por lo tanto, el Gobierno busca reemplazar el CAE por un nuevo sistema de financiamiento de la educación superior.

Conclusión: Hacia una solución integral y justa

La propuesta de condonación del CAE se presenta como un desafío complejo, con diversas realidades y necesidades a considerar. Si bien no será una solución universal, el Gobierno se ha comprometido a diseñar una solución integral y sistémica, que aborde de manera justa y progresiva la problemática de los deudores del CAE. Este proceso implica no solo la condonación, sino también la implementación de nuevas fórmulas de financiamiento para la educación superior, buscando garantizar un sistema más sostenible y equitativo.

Fuente: Entrevista a la ministra Camila Vallejo en el programa Estado Nacional de TVN.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias