¡El Puerto de Coronel Vuelve a la Acción Tras Paralizante Paro de 56 Días!

Noticias más leídas

¡El Puerto de Coronel Vuelve a la Acción Tras Paralizante Paro de 56 Días!

Tras un prolongado paro de 56 días, el Puerto de Coronel ha retomado sus operaciones esta mañana, reanudando la actividad en su principal terminal marítimo de la región del Bío Bío. Este conflicto, que incluyó el bloqueo de los accesos al puerto por parte de un grupo de trabajadores eventuales, ha dejado millonarias pérdidas y un impacto significativo en los sectores productivos de la zona.

El Origen del Conflicto y el Acuerdo Alcanzado

En el origen del conflicto, los trabajadores eventuales rechazaban una política de control de alcohol y drogas implementada por la administración del puerto. Sin embargo, el desacuerdo se extendió también a la forma en que el puerto administraba la nómina de los turnos.

Tras semanas de tensión y la mediación del ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, se logró retomar el diálogo entre las partes y firmar un acuerdo que establece una mesa de trabajo para negociar los puntos de desacuerdo. Vamos a poder dar vuelta la página, afirmó Patricio Román, gerente del terminal, quien confirmó que el personal administrativo y de operaciones ha retomado sus labores.

Millonarias Pérdidas y Acciones Legales

El cierre de casi dos meses del Puerto de Coronel ha dejado pérdidas estimadas en unos 5 millones de dólares, sin contar el impacto económico en sus clientes y sectores productivos relevantes de la zona, como el forestal, industrial y pesquero. Además, se han presentado acciones legales contra algunos trabajadores y dirigentes eventuales por amenazas, bloqueos y destrozos registrados durante el paro.

Reanudación Paulatina y Reducción de Cuadrillas

La reanudación de las operaciones en el Puerto de Coronel será paulatina, incluyendo la verificación de la carga que se encontraba varada, como más de un centenar de contenedores con productos agrícolas procedentes de Argentina. Asimismo, el gerente del puerto adelantó que habrá reducción de cuadrillas, lo cual representa uno de los puntos más delicados de los desacuerdos a tratar en la mesa de diálogo.

Conclusión

Después de un prolongado paro que paralizó las actividades del Puerto de Coronel durante 56 días, se ha logrado retomar las operaciones gracias a un acuerdo alcanzado entre las partes. Sin embargo, aún quedan temas pendientes por resolver en la mesa de trabajo, y el impacto económico de esta paralización ha sido significativo. Es importante que ambas partes trabajen de manera constructiva para encontrar soluciones duraderas y evitar futuros conflictos que puedan afectar la actividad portuaria y los sectores productivos de la región.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias