¡Escándalo en el mundo de la economía! Javier Milei acusado de plagiar a académicos chilenos

Noticias más leídas

¡Escándalo en el mundo de la economía! Javier Milei acusado de plagiar a académicos chilenos

En un giro inesperado, el presidente argentino Javier Milei se encuentra en el ojo del huracán después de que un medio local lo acusara de plagiar a académicos chilenos en su más reciente libro, Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica.

Según la investigación realizada por el portal Noticias, Milei habría copiado textualmente algunos párrafos de dos importantes trabajos académicos chilenos: Teorías Económicas sobre el mercado de trabajo II: neoclásicos y nuevos keynesianos (2007) y Demanda por dinero: teoría, evidencia, resultados (2000).

Los académicos chilenos denunciados

Los autores de los textos supuestamente plagiados son Julieta Albano, Ramiro López Ghio, Pablo E. Pérez, Julieta Salas y Fernando Toledo, todos ellos investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) de Argentina, organismo que Milei ha amenazado con cerrar.

Según la publicación, el presidente argentino habría copiado al menos diez párrafos del libro Demanda por dinero: teoría, evidencia, resultados, escrito por los académicos chilenos Verónica Mies y Raimundo Soto.

La respuesta del Gobierno argentino

Ante estas acusaciones, el vocero del Gobierno de Argentina, Manuel Adorni, salió a desmentir el supuesto plagio, afirmando que no existe el plagio en la nota a la que te referís, porque de hecho me hicieron una consulta previa a que esa nota saliera a la luz.

Adorni también señaló que no hay ningún tipo de plagio y todo encuadra y está enmarcado dentro de la ley de propiedad intelectual, y que no hay nada que se pueda objetar.

Un historial de acusaciones de plagio

Cabe destacar que esta no es la primera vez que Javier Milei se ve envuelto en acusaciones de plagio. En 2020, cuando publicó su libro Pandenomics, también fue señalado por copiar a seis autores diferentes sin citar adecuadamente.

Conclusión

Esta nueva polémica en torno a las supuestas prácticas de Javier Milei pone en duda la integridad académica del presidente argentino y genera preocupación en la comunidad científica. Mientras que el Gobierno niega rotundamente las acusaciones, los académicos chilenos denunciados mantienen su posición, lo que augura un intenso debate en los próximos días.

¿Será capaz Milei de probar su inocencia o esta controversia terminará por empañar su imagen y credibilidad como economista y líder político? El futuro lo dirá.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias