15.9 C
Santiago
viernes, junio 28, 2024

¡Descubre cómo el Dólar en Chile se Mueve al Ritmo del Cobre y la Economía Global!

Noticias más leídas

¡Dólar en Chile: Cómo el Cobre y la Economía Global Dictan su Ritmo!

Este lunes 13 de mayo, el dólar en Chile inició la jornada a la baja, impulsado por el repunte del cobre en los mercados internacionales. Según los expertos, esta tendencia se debe a varios factores clave que están moldeando el comportamiento de la moneda estadounidense en el país.

El Cobre, Protagonista en la Transición a la Electrificación Global

De acuerdo a Juan Ortiz, estratega de mercados de XTB Latam, el fuerte repunte del cobre se atribuye a su papel clave en la transición a la electrificación global, el rol que puede desempeñar en la inteligencia artificial y también a la baja disponibilidad con la que cuenta China de material industrial. Este aumento en la demanda y la escasez de oferta han impulsado al alza el precio del metal rojo, lo que a su vez ha contribuido a la caída del dólar en Chile.

Expectativas de Inflación y Política Monetaria en Estados Unidos

Otro factor que ha influido en el comportamiento del tipo de cambio es la espera del dato inflacionario de Estados Unidos por parte de los inversores, según Ortiz. Además, el experto señala que los recortes de tasas de interés por parte de Estados Unidos se continúan retrasando y aun cuando los últimos datos del mercado laboral estadounidense apuntan a una cierta debilidad. Estos elementos han generado incertidumbre en torno a la política monetaria de la Reserva Federal, lo que también ha repercutido en la cotización del dólar en Chile.

Perspectivas para el Tipo de Cambio

Según las proyecciones del estratega de XTB Latam, este lunes el dólar en Chile continuará a la baja y moverse en torno a los $920. Sin embargo, advierte que en el caso de ver nuevas alzas en la paridad, podríamos ver niveles cercanos a los $930.

Conclusión: Mantenerse Informado y Adaptarse a las Fluctuaciones

En resumen, el comportamiento del dólar en Chile está siendo moldeado por una combinación de factores, desde el repunte del cobre hasta las expectativas de política monetaria en Estados Unidos. Estar atento a estos elementos clave y adaptarse a las fluctuaciones del tipo de cambio será crucial para inversores, empresas y consumidores en el país.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias