11.3 C
Santiago
sábado, junio 29, 2024

Tensión en el Atlántico Sur: Remolcador Chileno Interceptado por Argentina cerca de las Malvinas

Noticias más leídas

Tensión en el Atlántico Sur: Remolcador Chileno Interceptado por Argentina cerca de las Malvinas

La reciente interceptación de un remolcador chileno por parte de la Prefectura Naval Argentina, mientras navegaba cerca de las Islas Malvinas, ha generado una polémica diplomática entre ambos países. Este incidente ha puesto en evidencia las tensiones que persisten en torno a la soberanía de este territorio en disputa.

Detalles del Incidente

Según la información proporcionada por Argentina, el remolcador chileno navegaba dentro de la Zona Económica Exclusiva de este país, a una distancia de 245 millas náuticas de la costa, frente a la ciudad de Comodoro Rivadavia. De acuerdo a un decreto interno y una ordenanza de la Prefectura Naval Argentina, los buques que transiten en estas zonas entre el continente y las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur, deben solicitar una autorización previa.

Reacciones y Posiciones Encontradas

La interceptación del remolcador chileno ha generado diversas reacciones y posiciones encontradas. Por un lado, el exembajador y militante Demócrata, Jorge Tarud, considera que esta normativa interna argentina pugna con el derecho a la libre navegación en la Zona Económica Exclusiva, por lo que ha llamado al Ejecutivo chileno a pedir explicaciones al Gobierno trasandino.

Por otro lado, el exdiplomático y académico de la Universidad Autónoma, Jorge Guzmán, coincide con Tarud y enfatiza en que el hecho ocurrió dentro de la proyección de la zona económica exclusiva de las Islas Malvinas, que Argentina considera territorio propio.

Desde la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara, el diputado del Partido Ecologista Verde, Félix González, ha señalado que lo peor sería sobre reaccionar, por lo que han pedido al canciller Alberto van Klaveren mayor información sobre el tema.

Respuesta del Gobierno Chileno

Desde La Moneda, la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, ha indicado que el Ministerio de Relaciones Exteriores está recabando antecedentes para tener información clara, certera y oficial y así dar mayor tranquilidad. Asimismo, la Cancillería le ha solicitado a la Armada un informe técnico donde se detalle todo lo sucedido con la interceptación de la embarcación chilena por parte de la Prefectura Naval argentina.

Conclusión

Este incidente en el Atlántico Sur ha puesto de manifiesto las tensiones y desafíos diplomáticos que persisten en torno a la soberanía de las Islas Malvinas. Tanto Chile como Argentina deberán mantener una comunicación fluida y buscar soluciones pacíficas que respeten el derecho internacional y los intereses de ambas naciones.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias