17.5 C
Santiago
domingo, junio 30, 2024

¡Gran noticia! Banco Central reduce la tasa de interés y promete más recortes

Noticias más leídas

El Banco Central de Chile reduce la tasa de interés

En una reunión de Política Monetaria llevada a cabo este martes, el Consejo del Banco Central de Chile ha acordado reducir la tasa de interés de política monetaria en un 75%, dejándola en un 6,5%. Esta decisión ha sido tomada por unanimidad por los miembros del Consejo.

Esta medida ha sido adoptada debido a la disminución de la inflación a nivel mundial, aunque existen riesgos asociados al aumento de los costos, especialmente en el transporte y los combustibles, así como la persistencia de altos registros en la inflación de servicios. Sin embargo, se destaca el caso de Estados Unidos, cuya inflación ha mostrado cifras superiores a las previstas, gracias a una economía resiliente respaldada por un sólido mercado laboral y consumo privado.

Impacto en el escenario global y local

El Banco Central también ha señalado que las expectativas de mercado indican que los recortes de tasas de interés en Estados Unidos se postergarán, ya que la Reserva Federal ha adoptado una postura más cautelosa. Además, las tasas de interés a largo plazo han aumentado en varias economías y las bolsas han experimentado incrementos. El dólar, aunque con fluctuaciones, se ha fortalecido. En cuanto a las materias primas, tanto el precio del petróleo como el del cobre han aumentado.

En el ámbito local, el mercado financiero chileno se ha visto afectado tanto por las tendencias globales como por el comportamiento reciente de la inflación. Las tasas de interés a corto y largo plazo han subido, el peso se ha depreciado y la bolsa ha aumentado. En cuanto al crédito, las tasas de interés de las colocaciones comerciales han reflejado las reducciones de la tasa de política monetaria, pero las tasas hipotecarias, más vinculadas a las tasas a largo plazo, siguen siendo elevadas. Además, la morosidad ha aumentado en todas las carteras.

El futuro de la tasa de interés

El Consejo del Banco Central prevé que, de acuerdo con el escenario central del Informe de Política Monetaria de marzo, la tasa de política monetaria seguirá reduciéndose en el futuro. Sin embargo, la magnitud y el tiempo de este proceso dependerán de la evolución del escenario macroeconómico y sus implicancias en la trayectoria de la inflación. Todos los detalles sobre este escenario se encuentran en el informe publicado recientemente.

Conclusión

El recorte de la tasa de interés por parte del Banco Central de Chile es una excelente noticia para la economía del país. Esta medida busca estimular el consumo y la inversión, lo que podría impulsar el crecimiento económico. Sin embargo, es importante estar atentos a la evolución del escenario macroeconómico y sus efectos en la inflación para comprender cómo se desarrollará la política monetaria en el futuro.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias