¡Escándalo! Statkraft denuncia demora en consulta indígena que paraliza construcción de hidroeléctrica

Noticias más leídas

Demora en consulta indígena paraliza construcción de hidroeléctrica

La construcción de la Central Hidroeléctrica Los Lagos, a cargo de la empresa estatal noruega Statkraft, se encuentra en una situación crítica debido a la demora en la consulta indígena ordenada por la Corte Suprema. Esta demora ha obligado a modificar los plazos de finalización de la obra, que originalmente estaba prevista para mediados de 2025.

La consulta indígena fue ordenada luego de una acción legal presentada por comunidades mapuches, tras el hallazgo de restos arqueológicos en el lugar donde se construye la hidroeléctrica. A pesar de la resolución del máximo tribunal, el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) ha demorado la realización de la consulta, concretando recién la primera etapa de planificación a fines de 2023.

Statkraft reclama por la demora en la consulta indígena

María Teresa González, gerenta general de Statkraft en Chile, ha cuestionado este proceso y ha afirmado que este tipo de situaciones ponen en riesgo la llegada de inversiones al país. González ha expresado su preocupación por la falta de cumplimiento de un fallo judicial por parte de un servicio público durante dos años, lo cual resulta difícil de explicar a los inversionistas extranjeros.

Según González, el proceso de consulta indígena cuenta con una metodología establecida internacionalmente y estándares conocidos, pero denuncia que no se están respetando esos estándares en este caso en particular.

Construcción de la Central Los Lagos en peligro

A pesar de que la construcción de la Central Los Lagos ya cuenta con un 85% de avance, la empresa transnacional se encuentra preocupada debido a que, si el CMN no aprueba la consulta indígena antes de mediados del próximo año, la hidroeléctrica no podrá entrar en funcionamiento.

La seremi de Energía en Los Ríos, Claudia Lopetegui, reconoce que esta situación puede comprometer la inyección de energía al Sistema Eléctrico Nacional, pero asegura que no habrá problemas en la distribución final de energía en el país.

Retomando la consulta indígena

Desde el Consejo de Monumentos Nacionales han informado que el proceso para la consulta indígena se retomará en abril, iniciando la segunda etapa. Además, han explicado que las comunidades mapuches se tomaron un receso de tres meses por razones culturales.

Este escándalo ha generado tensiones y protestas, como el reciente ataque incendiario en Río Bueno donde se encontró un lienzo contra la hidroeléctrica. La demora en la consulta indígena ha puesto en evidencia la importancia de respetar los derechos y la participación de las comunidades indígenas en proyectos de esta magnitud.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias