9.8 C
Santiago
sábado, junio 29, 2024

Escándalo: Diputados cuestionan acuerdo entre Chile y Venezuela tras homicidio de Ojeda

Noticias más leídas

El cuestionado acuerdo entre Chile y Venezuela

Los diputados republicanos y miembros de la Comisión de Relaciones Exteriores, Catalina del Real y Stephan Schubert, han expresado sus dudas sobre el acuerdo policial firmado entre Chile y Venezuela después del secuestro y homicidio del exmilitar venezolano, Ronald Ojeda. Estos parlamentarios consideran necesario revisar los beneficios que este acuerdo podría traer para el país, especialmente al tratarse de una dictadura.

El trágico desenlace del caso de Ojeda ha generado preocupación a nivel internacional, siendo el líder opositor Juan Guaidó uno de los que ha emplazado al Presidente Gabriel Boric a deshacer el acuerdo con Venezuela, argumentando que no se puede relativizar con una dictadura. La diputada Del Real comparte esta preocupación y ha solicitado al Gobierno que explique los detalles de este acuerdo de colaboración, especialmente en cuanto a la información a la que tendría acceso la dictadura de Maduro y la confiabilidad de los datos que aporte Venezuela.

Del Real también ha planteado la necesidad de reevaluar este acuerdo con una dictadura en la que no se puede confiar, considerando el dramático desenlace del secuestro del exmilitar venezolano, quien no recibió la seguridad necesaria por parte de Chile.

Las dudas sobre el acuerdo de seguridad

Por su parte, el parlamentario Stephan Schubert ha señalado que el convenio suscrito por Chile con el gobierno de Venezuela ha levantado varias dudas. Una de ellas es la falta de información sobre los venezolanos que han ingresado al país de manera irregular, ya que carecen de identificación. Schubert considera que el gobierno de Venezuela debería proporcionar esta información sin necesidad de firmar un acuerdo de colaboración.

Además, Schubert cuestiona la necesidad de que Chile se comprometa a entregar información a Venezuela, especialmente en lo que respecta a personas que hayan cometido delitos en Venezuela y se encuentren en Chile. El parlamentario pone en duda si casos como el del exmilitar Ojeda se encontraban en esta situación.

Asimismo, Schubert critica la falta de claridad sobre la vigencia del acuerdo, ya que inicialmente se dijo que estaba en vigor y luego se afirmó lo contrario. El parlamentario considera que la forma en que se ha firmado el acuerdo genera muchas dudas y plantea si realmente es beneficioso para Chile, especialmente considerando que Venezuela no está proporcionando información sobre ciudadanos venezolanos.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias