¡Escándalo en Iquique! Exconcejal y exfuncionario municipal condenados por fraude millonario

Noticias más leídas

¡Escándalo en Iquique! Exconcejal y exfuncionario municipal condenados por fraude millonario

En un procedimiento abreviado, el Juzgado de Garantía de Iquique ha dictado una sentencia histórica que ha dejado a la ciudad conmocionada. El exconcejal Guillermo Cejas Valenzuela y el exfuncionario municipal Tomás Vodnizza Figueroa han sido condenados a 3 años y un día de presidio por el delito de fraude al fisco.

Este caso de corrupción se remonta a los meses de septiembre y octubre de 2018, cuando ambos políticos habrían recibido sobornos para influir en la adjudicación de licitaciones para el recambio de luminarias en Iquique.

El magistrado Diego Reyes López, encargado del caso, también ha impuesto a Cejas Valenzuela y Vodnizza Figueroa la sentencia de inhabilitación absoluta temporal para cargos y oficios públicos durante 10 años, así como la inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos y la inhabilitación absoluta para cargos u oficios públicos durante el tiempo de las condenas. Además, se les ha impuesto una multa de 50 UTM cada uno.

El exconcejal Cejas Valenzuela ha sido encontrado culpable de los delitos reiterados de cohecho y lavado de activos, por lo que se le han añadido 541 días de presidio, inhabilitación absoluta temporal para cargos y oficios públicos durante 10 años, suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena, y una multa de 25 UTM.

Por su parte, Vodnizza Figueroa ha sido encontrado culpable también de los delitos reiterados de cohecho, lavado de activos y violación de secretos. Como consecuencia, se le han sumado 300 días de presidio, inhabilitación absoluta temporal para cargos y oficios públicos durante 10 años, y una multa de 25 UTM. Además, se le han impuesto 61 días de reclusión, suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena, y una multa de 25 UTM, así como 300 días de presidio y una multa de 21 UTM.

Afortunadamente para los condenados, el tribunal ha decidido sustituir el cumplimiento efectivo de las penas impuestas por la libertad vigilada intensiva, siempre y cuando cumplan con los requisitos legales. Durante este periodo, los sentenciados deberán participar en programas de actividades formativas y reinserción social.

La investigación que llevó a este escándalo de corrupción se inició en 2018, cuando se descubrió que Cejas Valenzuela y otros exconcejales habían aceptado sobornos para favorecer a empresas en la licitación de recambio de luminarias públicas en la ciudad. Estos políticos proporcionaron información privilegiada a las empresas, permitiéndoles proponer montos más elevados y asegurar así su beneficio económico y la adjudicación final de la licitación.

Tomás Vodnizza, funcionario del departamento de Control de la Municipalidad de Iquique, también participó en este esquema de corrupción al aceptar sobornos de las empresas participantes. A cambio, facilitó el acceso a información confidencial y elevó el valor de la licitación para beneficiar a las mismas.

Este caso de fraude millonario ha dejado en evidencia la corrupción que puede existir en el ámbito político y la importancia de una justicia firme y transparente. La condena de estos dos importantes figuras políticas envía un mensaje claro: nadie está por encima de la ley y la corrupción no será tolerada en Iquique.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias