9.8 C
Santiago
sábado, junio 29, 2024

¡Escándalo en Comunes! Descubren desórdenes financieros y piden tiempo para enmendarlos

Noticias más leídas

Ordenar los balances requiere tiempo: así respondió Comunes al Tricel para evitar su disolución

El partido Comunes presentó ante el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) sus descargos para evitar la disolución que solicitó el Servel en diciembre de 2023 por infracciones graves y reiteradas en sus balances. En el documento de 114 páginas, que dio a conocer La Tercera, la colectividad apuntó a que los responsables de los problemas fueron militantes que ya fueron expulsados, quienes integraban la directiva que presidió Jorge Ramírez.

Desórdenes financieros y crisis interna

Comunes ha enfrentado desórdenes financieros que han generado una grave crisis interna en el partido. Sin embargo, la actual directiva ha estado trabajando arduamente para ordenar financieramente la organización y cumplir con las exigencias legales.

En su defensa ante el Tricel, Comunes solicitó más tiempo para enmendar los desórdenes financieros, ya que estos problemas no se solucionan de la noche a la mañana. Reconocen que los problemas de gestión financiera de la directiva anterior siguen teniendo efectos en la actualidad.

La defensa de Comunes ante el Tricel

La defensa de Comunes se basó en tres fundamentos. En primer lugar, argumentaron que la denuncia del Servel no describe infracciones específicas ni fundamenta por qué serían graves y reiteradas en el tiempo. Consideran que la denuncia no cumple con los requisitos para una solicitud de intervención judicial.

En segundo lugar, señalaron que la denuncia se basa en hechos que están siendo analizados en procesos administrativos en curso ante el Servel. Por lo tanto, consideran que el organismo está dando por hecho infracciones que aún están siendo investigadas.

Por último, Comunes planteó que la disolución de un partido político es una medida extrema y excepcional, que solo debe utilizarse en casos graves. Argumentaron que la exclusión de Comunes del sistema político afectaría a sus representantes en el Gobierno y a los militantes que se sienten representados en el proyecto político del partido.

Una clara desviación de poder

Además, Comunes apuntó contra Andrés Tagle, presidente del consejo directivo del Servel, quien expresó que la finalidad de la acción de disolución era evitar que el partido recibiera financiamiento público para las elecciones municipales de 2024. Consideran que esto demuestra una clara desviación de poder por parte del presidente del Servel.

En conclusión, Comunes está luchando por evitar su disolución y está tomando medidas para enmendar los desórdenes financieros. Consideran que necesitan más tiempo y dedicación para solucionar estos problemas. La decisión final estará en manos del Tricel, quien determinará si el partido Comunes continúa en el sistema político o es disuelto definitivamente.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias