Biden anuncia sanciones masivas contra Rusia: ¿El fin de la guerra con Ucrania?

Noticias más leídas

Joe Biden anuncia la ola más grande de sanciones contra Rusia desde el inicio de la guerra con Ucrania

En un movimiento sin precedentes, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha anunciado una ola de sanciones masivas contra Rusia. Estas sanciones tienen como objetivo minar la infraestructura financiera del país y limitar su capacidad defensiva. Además, se busca interrumpir la evasión de sanciones y perseguir a los usuarios de programas maliciosos.

Según Biden, estas medidas son necesarias para que el presidente ruso, Vladimir Putin, pague el precio de la muerte y destrucción que ha causado. El mandatario estadounidense asegura que si Putin no enfrenta consecuencias por sus acciones, continuará con su agresión en el extranjero y la represión en casa.

Un golpe directo a la infraestructura financiera de Rusia

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha sancionado a cerca de 300 personas y entidades, mientras que el Departamento de Comercio ha sumado 90 empresas a la lista de sanciones. Por su parte, el Departamento de Estado ha señalado a más de 250 entidades e individuos.

Estas sanciones están dirigidas a minar la infraestructura financiera central de Rusia. Se sanciona al operador del Sistema Nacional de Pago Mir, así como a bancos, empresas de inversión y empresas de tecnología financiera. Además, se intentará endurecer el límite de precios al petróleo ruso, bajo la amenaza de sanciones financieras a aquellos que eviten esta medida.

Objetivos específicos de las sanciones

Las sanciones también tienen como objetivo perseguir a personas involucradas en la estancia en prisión del opositor ruso Alexéi Navalny, cuya muerte se atribuye a Putin. Entre los sancionados se encuentran el director del sistema de prisiones de la región Yamalo-Nenets, el carcelero de la Colonia Penal IK-3 de Kharp y el subdirector del Servicio Penitenciario Federal de Rusia.

Además, se impondrán restricciones de visa a autoridades rusas involucradas en el traslado forzoso y la reeducación de niños ucranianos en las zonas ocupadas. También se sancionará a empresas extranjeras que han colaborado con Rusia en diferentes sectores, como la fabricación de máquinas industriales CNC y la creación de impresoras 3D para la producción de vehículos aéreos no tripulados.

¿El fin de la guerra con Ucrania?

Estas sanciones masivas contra Rusia plantean la pregunta de si serán suficientes para poner fin a la guerra con Ucrania. Estados Unidos busca negar a Rusia los recursos necesarios para apoyar su brutal guerra contra Ucrania, pero solo el tiempo dirá si estas medidas lograrán su objetivo.

Lo que está claro es que Joe Biden está dispuesto a tomar medidas drásticas para responsabilizar a Putin por sus acciones. El mundo estará atento a las consecuencias de estas sanciones y a cómo Rusia responderá a ellas.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias