15.9 C
Santiago
viernes, junio 28, 2024

“Dato horroroso”: En Argentina la inflación y precios siguen desbocados y sueldos valen cada vez menos

Noticias más leídas

La inflación en Argentina: una situación preocupante

La inflación en Argentina continúa en aumento, afectando el poder adquisitivo de los salarios y generando preocupación en la población. Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos, el índice de precios al consumidor alcanzó un 254,2% interanual en enero, la tasa más alta desde abril de 1991. Este dato es realmente alarmante y refleja la necesidad de tomar medidas urgentes para controlar la situación.

El impacto en los salarios y el consumo

La pérdida del poder de compra de los salarios ha llevado a una disminución en el consumo. En diciembre, los salarios aumentaron en promedio un 8,9%, muy por debajo de la inflación del 25,5% en ese mes. Esto ha llevado a que los hogares vean recortados sus ingresos y tengan dificultades para afrontar sus gastos en enero. Como resultado, se ha observado una caída del consumo en supermercados, combustibles y comercios en general.

Las medidas del gobierno para controlar la inflación

El gobierno argentino, liderado por Javier Milei, ha implementado un plan de ajuste fiscal para controlar la inflación. Este plan incluye recortes drásticos en el gasto público y la reducción del déficit fiscal. Estas medidas han permitido obtener superávit primario en enero y han contribuido a la desaceleración de la inflación.

Las proyecciones a futuro

Según el Fondo Monetario Internacional (FMI), se espera que la inflación en Argentina alcance niveles de un solo dígito durante el segundo trimestre, con un índice anual del 149,4% en 2024. Sin embargo, muchas consultoras privadas consideran que estas proyecciones son demasiado optimistas y estiman una inflación del 227% para 2024.

Conclusiones

La inflación en Argentina es una situación preocupante que está afectando los precios y el poder adquisitivo de los salarios. Aunque el gobierno está tomando medidas para controlar la situación, es necesario seguir trabajando en la implementación de políticas efectivas que permitan frenar la inflación y mejorar la economía del país.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias