11.3 C
Santiago
viernes, junio 28, 2024

¡Increíble aumento de precios! El costo de vida se dispara un 0,7% en el primer IPC del año

Noticias más leídas

El primer IPC del año revela un aumento significativo en el costo de vida

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) ha publicado los resultados del primer Índice de Precios al Consumidor (IPC) del año 2024, y los datos son impactantes. En enero, el IPC registró una variación mensual del 0,7%, lo que indica un marcado incremento en el costo de vida para los ciudadanos.

En comparación con la serie empalmada del índice, la variación a doce meses alcanzó un 3,8%. Esto significa que los precios han experimentado un aumento considerable en el último año.

Alimentos y vivienda lideran el aumento de precios

Según el informe del INE, once de las trece divisiones que conforman la canasta del IPC tuvieron incidencias positivas en la variación mensual del índice. Sin embargo, fueron los alimentos y las bebidas no alcohólicas los que destacaron con un aumento del 1,0%, aportando 0,215 puntos porcentuales al IPC. Por otro lado, la vivienda y los servicios básicos también experimentaron un incremento significativo del 1,2%, contribuyendo con 0,205 puntos porcentuales.

Un panorama preocupante para los consumidores

Este aumento en el costo de vida puede tener un impacto significativo en los consumidores. Los precios más altos de los alimentos y los servicios básicos pueden afectar el presupuesto de las familias y dificultar el acceso a productos esenciales.

Es importante estar atentos a estos cambios y buscar alternativas para ahorrar en gastos diarios. Además, es fundamental que las autoridades tomen medidas para controlar la inflación y garantizar la estabilidad económica del país.

Conclusión

El primer IPC del año revela un preocupante aumento en el costo de vida, impulsado principalmente por el incremento en los precios de los alimentos y los servicios básicos. Los consumidores deben estar preparados para enfrentar estos cambios y buscar formas de ahorrar en sus gastos diarios. Asimismo, es necesario que las autoridades tomen medidas para controlar la inflación y proteger la economía del país.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias