¡Impactante propuesta! ¿Es posible construir una cárcel en una isla para narcotraficantes en Chile?

Noticias más leídas

¿Es posible construir una cárcel en una isla o un desierto en Chile?

Este jueves el alcalde de La Florida, Rodolfo Carter, remeció la opinión pública al plantear drásticas propuestas para combatir la delincuencia en nuestro país, con el fin de evitar que “Chile viva una crisis delictual como la de Ecuador”. Estas medidas incluyen cerrar la frontera norte en forma inmediata, crear una fuerza policial militarizada con alto poder de fuego y construir una cárcel de alta seguridad en una isla o en una zona desértica.

Ante esta propuesta, surge la incógnita sobre su viabilidad. Según el académico Jorge Araya, esta idea es inviable tanto por razones de derechos humanos como por razones prácticas de operatividad. Araya argumenta que alejar a los delincuentes de sus familias y dificultar las visitas va en contra de los derechos humanos. Además, el costo de mantener una cárcel en una isla sería mucho mayor que el de una cárcel común y corriente.

¿Es legal construir una cárcel en una isla o un desierto?

El abogado penalista Patricio Olivares señala que, siempre y cuando se respeten los derechos humanos y se asegure la vida e integridad de los internos, la construcción de este tipo de penales no sería ilegal. Sin embargo, Olivares reconoce que esta propuesta puede ser cuestionada desde el punto de vista de los derechos humanos.

¿Cómo combatir la delincuencia y el crimen organizado?

En cuanto a las otras propuestas de Rodolfo Carter, como el cierre de fronteras y la creación de una fuerza policial militarizada, Jorge Araya sugiere que se debería pedir a las Fuerzas Armadas que presenten un plan para controlar efectivamente la frontera. Considera que un despliegue masivo de las Fuerzas Armadas en las zonas fronterizas sería más práctico que la creación de una nueva fuerza policial.

Por su parte, Patricio Olivares destaca la necesidad de invertir más recursos en el sistema penal y penitenciario de Chile, para que las cárceles se conviertan en centros de reclusión donde se trabaje en la reinserción de los delincuentes.

Conclusión

Si bien la propuesta de construir una cárcel en una isla o en un desierto para narcotraficantes en Chile puede parecer atractiva en términos de seguridad, existen dudas sobre su viabilidad y legalidad. Además, se plantean alternativas como el control efectivo de las fronteras y la inversión en el sistema penal y penitenciario para combatir la delincuencia de manera más integral.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias