9.8 C
Santiago
sábado, junio 29, 2024

¡Increíble! Putin ofrece ciudadanía rusa a extranjeros que se unan al Ejército

Noticias más leídas

Putin concede ciudadanía rusa a extranjeros que se unan al Ejército

En una decisión sorprendente, el líder de toda Rusia, Vladímir Putin, ha firmado un decreto que prevé la concesión de la ciudadanía rusa a los extranjeros que firmen un contrato con el Ejército ruso durante la guerra en Ucrania. Este anuncio ha generado gran revuelo a nivel internacional y ha despertado el interés de muchos.

El documento fue publicado en el portal oficial de información legal de Rusia, y desde entonces ha sido objeto de debate y análisis en todo el mundo. Putin, en una declaración previa, reveló que diariamente unas 1.500 personas firman contratos con el Ejército ruso, lo que demuestra el creciente interés en formar parte de las filas militares del país.

Una oportunidad única

El decreto también permite solicitar la ciudadanía rusa a militares extranjeros en retiro por motivos de salud o a aquellos que ya han cumplido su contrato con las Fuerzas Armadas de Rusia. Además, no solo los soldados podrán optar por el pasaporte ruso, sino también los miembros de sus familias, lo que representa una oportunidad única para aquellos que deseen establecerse en Rusia.

Un incremento en el reclutamiento

Según el vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev, medio millón de hombres se han alistado por contrato en el Ejército ruso durante el año 2023. Esto demuestra el creciente interés y confianza en las Fuerzas Armadas del país. Según un informe de las propias Fuerzas Armadas rusas, actualmente hay un total de 640.000 personas sirviendo en el Ejército con contratos profesionales.

Una medida polémica

Esta medida ha generado opiniones encontradas en la comunidad internacional. Mientras algunos la ven como una estrategia para fortalecer el Ejército ruso y aumentar su influencia en la región, otros la critican por considerarla una forma de reclutamiento forzado y una violación de los derechos humanos. Sin embargo, lo cierto es que esta decisión ha captado la atención de todos y ha generado un intenso debate sobre los límites de la ciudadanía y la participación en conflictos armados.

Conclusiones

El decreto firmado por Vladímir Putin para otorgar la ciudadanía rusa a extranjeros que se unan al Ejército durante la guerra en Ucrania ha generado gran controversia y ha puesto en el centro del debate la relación entre la ciudadanía y el servicio militar. Mientras algunos aplauden esta medida como una oportunidad única, otros la critican por considerarla una violación de los derechos humanos. Sin duda, esta decisión marcará un antes y un después en la política migratoria de Rusia y en la forma en que se entiende la ciudadanía en el contexto de los conflictos armados.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias