Control biológico en plantas: Descubre el mejor método para combatir las plagas

Noticias más leídas

El control biológico en plantas: una solución natural y sostenible

El control biológico es un método natural para evitar que nuestras plantas sufran las embestidas de las plagas. Quienes aman las distintas especies de flora saben que estos seres vivos son los enemigos más temidos. Las hay de diversos tipos, como también formas distintas de combatirlas. Sin embargo, los productos que se ofrecen actualmente en el mercado contienen muchos ingredientes químicos; algo no bien visto por todos los ‘criadores’.

Clara, la influencer creadora de @plantitiscronica admite que prefiere este tipo de solución para el cuidado de las especies que posee en su casa. Con más de 380 mil seguidores, esta española cuenta en sus posteos cuáles son las mejores formas de plantar, trasplantar y proteger tanto las raíces, como los tallos, las hojas y las flores. Y dedicó una de sus publicaciones a contar de qué se trata el control biológico.

Descubre cómo funciona el control biológico

Aplicar un control biológico de manera adecuada evitará que las plagas derriben nuestras plantas. ‘El control biológico es un método de prevención y eliminación de plagas natural y sostenible’, explica la experta antes de dejar una serie de datos muy útiles para quienes no son fan de los métodos químicos para la eliminación de plagas. ‘Hoy te traigo una opción viva’, adelanta.

  1. En primer lugar, plantea que el método ‘consiste en incluir en nuestras junglas enemigos naturales de las plagas que las acechan y que en nuestros despistes, ausencias o mientras las plagas aún no son visibles estos se alimenten de ellas y mantengan controladas a la población’. Sí, todos conviviendo en un mismo espacio.
  2. La influencer puso como ejemplo el caso de ‘Amblyseius cucumeris’, uno de los muchos tipos de ácaros depredadores de plagas. ‘Este es uno de los recomendados para usar en contra de trips, se alimenta principalmente de huevos y larvas de trips aunque también puede llegar a alimentarse de araña, melazas y polen, lo seleccioné por ser más resistente que otros ácaros depredadores ya que solo necesita una humedad superior al 50%’. Clara explica detalladamente cómo funciona el control biológico.
  3. No obstante, advierte que ‘no resiste a altas temperaturas y por encima de 25 grados’ y ‘sufre’. ‘Es importante saber que deben aplicarse en la planta dentro de las 48 horas de su recepción. Y es que claro! Para que funcione bien también debe tener las condiciones adecuadas’, especificó.

La mejor época para aplicar el control biológico

Clara sostiene que la mejor época de aplicación es cuando todo florece. ‘Ojalá haber aplicado a mi ejército de 100.000 soldaditos en primavera. Ya que es la época donde las plagas despiertan, las temperaturas son más favorables y es un maravilloso preventivo para esas plagas que se durmieron en invierno en nuestras plantas y están a punto de hacer su aparición en escena!’, comentó.

Recomendaciones para utilizar el control biológico

Además de estos datos súper útiles, la creadora de contenido deja algunos tips de cómo utilizar los ácaros para un efectivo control biológico.

  1. Aplicar en hojas y sustrato.
  2. No limpiar las plantas durante una temporada tras su aplicación para no eliminar el control.
  3. No usar productos insecticidas una vez aplicado.

De este modo, el control biológico hará efectivamente lo necesario para que las plagas no acaben con la salud y la vida de las plantas que uno cuida con tanto afán.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias