18 C
Santiago
miércoles, abril 2, 2025

Descubre cómo elegir la carrera profesional perfecta para ti

Noticias más leídas

La importancia de elegir una carrera profesional adecuada

Después de dar la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), muchos jóvenes se enfrentan a la difícil tarea de elegir una carrera profesional. Las preguntas como ‘¿qué vas a estudiar?’ o ‘¿ya decidiste tu carrera?’ pueden resultar abrumadoras y generar inseguridad en los estudiantes. En esta etapa, es común encontrar jóvenes desmotivados, confundidos y sin saber cuál es el camino a seguir.

Para tomar una decisión acertada, es fundamental que el proceso de elección de estudios superiores se realice con calma y considerando los intereses personales de cada individuo. No se debe dejarse influenciar por las opiniones de terceros o las tendencias del momento. Es importante tomar las riendas de tu vida y elegir una carrera con seguridad y un fuerte sentido de propósito.

Cinco consejos para elegir una carrera profesional

A continuación, te presentamos cinco consejos para considerar a la hora de elegir una carrera profesional después de la PAES:

  1. Identifica tus habilidades e intereses: Toma conciencia de tus fortalezas y talentos. Considera tanto tus habilidades académicas como tus habilidades interpersonales y socioemocionales. Conectar con tus habilidades es clave para encontrar una carrera que te apasione.
  2. Infórmate sobre la variedad de carreras por áreas temáticas: Dedica tiempo a investigar sobre las carreras que te interesan. Lee sobre la descripción general de cada carrera, el perfil de egreso, la malla curricular y los campos ocupacionales. Reflexiona sobre si te gustan los ramos y si te visualizas ejerciendo esa profesión.
  3. Visita universidades y experimenta cómo es en persona: No te quedes solo en la información que encuentras en internet. Visita las universidades que te interesan y experimenta cómo te sientes en ese entorno. Considera la ubicación geográfica, los aranceles, el acceso a becas y gratuidad, el perfil valórico y sociocultural de la institución, y la acreditación institucional.
  4. Averigua sobre la experiencia de profesionales en la carrera de tu interés: Conversa con personas que estén en los últimos años de la carrera o que ya estén ejerciendo. Ellos te darán una idea más realista sobre el ejercicio de la profesión y las posibilidades laborales.
  5. Investiga sobre niveles de empleabilidad y sueldo: Si bien el aspecto económico no debe ser el único factor a considerar, es importante tener en cuenta la realidad laboral de la carrera que elijas. Busca información confiable en páginas web como www.mifuturo.cl, donde encontrarás datos actualizados sobre los porcentajes de empleabilidad y el promedio de remuneración en diferentes carreras.

Recuerda que una sociedad se nutre de personas con talentos y profesiones diversas. No te dejes llevar únicamente por la comodidad material o la estabilidad económica al elegir una carrera. Considera tus propias habilidades, intereses y estilo de personalidad para tomar una decisión acertada.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias