16.3 C
Santiago
domingo, junio 30, 2024

¡Descubre por qué Rodrigo Díaz considera que falta un programa como “Rojo, Fama Contrafama” en la televisión!

Noticias más leídas

El fenómeno de “Rojo, Fama Contrafama”

En diciembre de 2002, Televisión Nacional sorprendió a su audiencia con un programa innovador que buscaba descubrir y potenciar el talento juvenil. “Rojo, Fama Contrafama” se convirtió en un verdadero fenómeno de la época y, hasta el día de hoy, sus participantes siguen brillando en el mundo del espectáculo.

En una entrevista exclusiva con Fotech.cl, Rodrigo Díaz, ganador de la primera generación de bailarines del programa, revela cómo “Rojo” marcó un antes y un después en su vida.

El impacto de “Rojo” en la vida de Rodrigo Díaz

Para Rodrigo, “Rojo” fue un trampolín que le abrió innumerables puertas en su carrera. A pesar de haber pasado 21 años desde su participación en el programa, aún recibe muestras de cariño y reconocimiento en cada país de Latinoamérica que visita.

Gracias a su participación en “Rojo”, Rodrigo pudo lanzar con éxito su proyecto Zumba, no solo en Chile, sino también en otros países de Sudamérica. El programa le brindó la visibilidad necesaria para llevar su marca a diferentes lugares y expandir su carrera.

El valor de la amistad y el legado de “Rojo”

Uno de los aspectos más destacados por Rodrigo es el vínculo que se formó entre los participantes del programa. A pesar de los años, aún mantiene una estrecha relación con sus compañeros y se reúnen siempre que pueden.

Según Rodrigo, los bailarines suelen juntarse más que los cantantes del programa. Sus amigos más cercanos y con los que se ve con mayor frecuencia son Daniela Castillo, Maura Rivera, Pablo Vargas y Cristián Ocaranza.

La necesidad de un programa como “Rojo” en la televisión chilena

Finalmente, Rodrigo Díaz considera que sería positivo para la televisión chilena contar con un espacio similar a “Rojo”. Sin embargo, aclara que este programa debería ser en su formato original y no una reconstrucción del show.

“Rojo” es una plataforma que impulsa y forma talentos, brindando una tremenda escuela en áreas como iluminación, vestuario, cámara, puesta en escena y show. Según Rodrigo, este tipo de conocimientos no se aprenden en la escuela o la universidad, por lo que considera que Chile necesita un programa que potencie el talento local.

En resumen, Rodrigo Díaz destaca el impacto que “Rojo, Fama Contrafama” tuvo en su vida y en su carrera. A 21 años de su estreno, el programa sigue siendo recordado y valorado por su capacidad para descubrir y potenciar el talento juvenil. Rodrigo cree firmemente que Chile necesita un espacio similar en la televisión, que brinde oportunidades y forme a los futuros talentos del país.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias