¡Increíble aumento! Los hogares chilenos destinan el 21,2% de su presupuesto familiar a alimentación

Noticias más leídas

El aumento del gasto en alimentación en los hogares chilenos

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) ha publicado los resultados de la IX Encuesta de Presupuestos Familiares (EPF), revelando datos impactantes sobre el gasto en alimentación en los hogares chilenos. Esta encuesta examinó los patrones de gasto de 15.134 hogares en 79 comunas de las 16 regiones del país.

Según los hallazgos, en promedio, los hogares en las capitales regionales de Chile gastan $1.451.782 al mes. Sin embargo, lo más sorprendente es que el 21,2% del gasto promedio mensual, es decir, $307.947, se destina a alimentos y bebidas no alcohólicas. Este porcentaje ha experimentado un significativo aumento en comparación con la edición anterior de la encuesta, donde se registró un 19,2% de gasto en alimentación.

Además del incremento en el gasto en alimentación, otros cambios significativos incluyen un aumento en el porcentaje destinado a vivienda (de 14,5% a 16%) y a seguros y servicios financieros (de 3,5% a 4,5%). Por otro lado, se ha observado un descenso en los gastos dirigidos a servicios de educación (de 6,5% a 4,0%), recreación, deportes y cultura (de 5,3% a 4,4%), y vestuario y calzado (de 3,5% a 2,8%).

Desigualdades en ingresos y gastos

Si bien el ingreso promedio de los hogares es de $1.413.349, esta cifra esconde desigualdades significativas. Los hogares en el primer quintil de ingresos tienen un ingreso promedio mensual de $462.503 y gastos de $901.162, mientras que los del quinto quintil tienen ingresos superiores a los $3,2 millones, con gastos de $2,5 millones. Esto significa que solo los hogares del quinto quintil tienen gastos menores que sus ingresos.

En cuanto a las regiones, el Gran Santiago lidera tanto en gasto promedio como en ingresos, con $1.590.105 y $1.578.833 respectivamente. Le siguen las macro zonas norte, centro y sur, con cifras menores pero también significativas.

Los alimentos más presentes en los hogares chilenos

El pan encabeza la lista de alimentos más presentes en los hogares chilenos, siendo adquirido por un 93,3% de los hogares. Le siguen los refrescos, con un 67,6% de hogares que incurrieron en gastos para comprarlos, y los tomates, con un 61,1% de hogares que los adquirieron.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias