11.6 C
Santiago
domingo, junio 30, 2024

¡Impactantes testimonios de la crítica situación en la Franja de Gaza!

Noticias más leídas

La crítica situación en la Franja de Gaza

A casi dos semanas que Hamás lanzara un nuevo ataque terrorista a gran escala contra Israel, son miles los fallecidos y los afectados tras este nuevo conflicto armado donde uno de los territorios más afectados ha sido la Franja de Gaza. A la crítica situación humanitaria que se vive en dicho territorio, la mortal explosión del Hospital Al-Ahli de Gaza este martes contribuyó a empeorar el ambiente de guerra y generó diversas protestas sociales en la región.

Israa Ali, traductora de Médicos Sin Fronteras (MSF) se encuentra en Jabalia, al norte de Gaza, y durante varios días ha debido desplazarse a causa de los bombardeos junto a sus hijos. “Me faltan palabras para describir un día en la vida de la gente de Gaza en estos momentos. La mañana empieza básicamente cuando nos despertamos. Damos vueltas en la cama e intentamos dormir un rato, pero el ruido de los bombardeos no nos deja”, expresa.

Desde lo anterior, ella describe que se mantienen despiertos escuchando las noticias en la radio, ya que no cuentan con electricidad e internet. Al mismo tiempo que en plena era moderna sus teléfonos están muertos. Posteriormente, corren para revisar si hay combustible para lograr encender el generador, pero se dieron cuenta que también no funciona. Es ahí cuando ella destaca que “vivimos en una Gaza sitiada”.

El impacto en la vida diaria

“La voz de mi hijo me llega imprecisa y sus palabras poco a poco se van aclarando: ‘Mamá, tengo hambre, quiero desayunar’. Y mientras preparo el desayuno con las mínimas provisiones, empiezo a culparme por haber tenido hijos y haberlos traído a un mundo con condiciones tan terribles y guerras frecuentes, especialmente esta miserable guerra”, relata Israa Ali.

Además, destaca la dificultad de ser una madre fuerte en medio de la adversidad y la necesidad de alguien que les brinde tranquilidad. El sonido constante de las bombas y la incertidumbre generan un ambiente de miedo y angustia en el que es difícil encontrar consuelo.

Por las noches, los drones israelíes, los aviones de guerra, los buques de guerra, los cohetes pesados y las bombas crean un escenario aterrador. A pesar de los intentos por calmar a sus hijos, muchas veces se despiertan llorando, recordando a sus seres queridos que están lejos y preocupándose por su seguridad.

El testimonio de los médicos

Guillemette Thomas, coordinadora médica de Médicos Sin Fronteras (MSF) para los Territorios Palestinos Ocupados, relata las difíciles condiciones en las que trabajan los profesionales de la salud en Gaza. La escasez de personal, medicamentos y equipos médicos, sumado a los constantes bombardeos, dificultan la atención médica adecuada.

El hospital Al-Shifa, el principal de Gaza, se ha convertido en refugio para miles de personas que buscan protegerse de los ataques. A pesar de la oscuridad que envuelve la ciudad, el hospital sigue funcionando gracias a su generador de electricidad.

La falta de acceso a agua potable y atención sanitaria, sumado a las malas condiciones higiénicas, aumenta el riesgo de enfermedades y pone en peligro especialmente a los niños y mujeres. La mitad de la población de Gaza tiene menos de 18 años y no cuentan con un sistema sanitario adecuado para atenderlos.

Conclusión

La Franja de Gaza se encuentra sumida en una crisis humanitaria debido al conflicto armado que ha dejado miles de muertos y heridos. Los testimonios de quienes viven en medio de esta situación reflejan el miedo, la angustia y la desesperación que enfrentan a diario. La falta de recursos, la escasez de servicios médicos y las condiciones de vida precarias hacen que la vida en Gaza sea extremadamente difícil.

Es necesario que la comunidad internacional tome medidas urgentes para poner fin a este conflicto y garantizar la seguridad y el bienestar de la población de Gaza. La situación actual es insostenible y requiere una respuesta inmediata y efectiva.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias