¡Descubre el exitoso programa HIPPY en Chile!

Noticias más leídas

El programa HIPPY llega a Chile

El programa HIPPY, reconocido a nivel internacional por su enfoque en la educación temprana, ha escogido a Chile como sede de su encuentro anual. Directores del programa provenientes de Argentina, Canadá, Nueva Zelanda, Australia, Paraguay y Liberia se han reunido en el país para conocer de cerca la experiencia y la aplicación de los fundamentos de HIPPY en Chile.

HIPPY tiene como objetivo empoderar a los padres, mamás y/o cuidadores para que sean los primeros educadores de sus hijos en el hogar. Este modelo educativo se adapta al estilo de vida de las familias y promueve el desarrollo integral de los niños y niñas desde una edad temprana.

El impacto de HIPPY en Chile

El programa HIPPY llegó a Chile en 2018 gracias a la Fundación CMPC. En estos cinco años, más de 1.000 familias de 24 comunas de las regiones Metropolitana, Biobío y La Araucanía han vivido la experiencia HIPPY, obteniendo excelentes resultados.

Carolina Andueza, Directora Ejecutiva de Fundación CMPC, expresó su satisfacción por recibir a los directores de HIPPY en el encuentro internacional. Además, destacó la importancia de aprender de las experiencias de HIPPY en el mundo y de compartir cómo funciona el programa en Chile y el impacto que ha tenido en las distintas comunidades donde se ha implementado.

Un encuentro enriquecedor

Como parte del encuentro internacional, los directores de HIPPY participaron en el seminario “HIPPY: Empoderamiento a padres como primeros educadores. Experiencia internacional”, realizado en conjunto con la Pontificia Universidad Católica. Este evento contó con la participación de miembros de la academia, del mundo público y privado, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias en el ámbito de la educación temprana.

Además, los altos ejecutivos del programa tuvieron la oportunidad de reunirse con tutoras y familias de HIPPY Santiago, así como de participar en las visitas domiciliarias que se realizan en la Región de La Araucanía. Estas actividades permitieron conocer de cerca el impacto positivo que HIPPY ha tenido en las vidas de las familias chilenas.

El programa HIPPY y Fundación CMPC

El programa HIPPY se basa en la realización de visitas domiciliarias, donde tutoras comunitarias entrenadas por el equipo de Fundación CMPC siguen un currículum de 30 semanas que utiliza los juegos como una forma de enseñar. A través de un entrenamiento semanal, los tutores comunitarios aplican las actividades a sus propios hijos y luego enseñan a otros padres el modelo de juegos y actividades que deben ser aplicados de manera regular.

De esta manera, los niños y niñas desarrollan habilidades en el lenguaje, motricidad y exploración del medio, sentando las bases para un futuro exitoso en su educación.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias