17.5 C
Santiago
domingo, junio 30, 2024

Deportistas extranjeros que representarán a Chile en los Juegos Panamericanos

Noticias más leídas

Deportistas extranjeros que representarán a Chile en los Juegos Panamericanos

Cada vez queda menos para el comienzo de los Juegos Panamericanos Santiago 2023, donde la delegación del Team Chile pondrá todo su corazón para colgarse medallas y poner la bandera del país en lo más alto. Sin embargo, el evento deportivo tendrá un toque especial, ya que deportistas nacidos en otros países serán parte del equipo chileno y estarán compitiendo en diferentes disciplinas.

Cada uno de estos atletas tiene una historia diferente, pero en todas ellas resalta el esfuerzo y la perseverancia en pos de cumplir sus sueños en el deporte. Estos deportistas extranjeros representarán a Chile en los Juegos Panamericanos gracias a la campaña #LaCamisetaporChile, liderada por ACNUR, como parte del Sistema de Naciones Unidas en Chile y el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), cuyo objetivo es promover valores vinculados a la no discriminación, la inclusión y la empatía a través del deporte.

Conoce a los deportistas extranjeros que representarán a Chile

Uno de los deportistas extranjeros que forman parte de la delegación del Team Chile es Anastasiia Velozo, nacida en Ucrania y campeona europea de karate en 2017. Velozo expresa su orgullo por representar a Chile y destaca la belleza del país y su cultura. Además, menciona la motivación que siente al representar a Chile en un momento en el que su tierra de origen atravesaba una situación humanitaria dolorosa.

Otra deportista que se pondrá la camiseta por Chile es la escaladora Alejandra Contreras. Aunque de origen chileno, Contreras nació y creció en Venezuela, pero debido a la situación en ese país, su familia tuvo que regresar a Chile. Contreras destaca que la escalada le ha enseñado a enfrentar nuevos retos y que, al igual que en la vida, no hay un solo camino. Ella se esfuerza en cada entrenamiento para dar lo mejor de sí en las competencias y considera que competir en casa será una experiencia única.

Además de Velozo y Contreras, también se encuentran los luchadores Virginia Jiménez y Eduardo Bernal, ambos nacidos en Venezuela. Jiménez, luchadora de lucha libre femenina, se muestra agradecida por la oportunidad de representar a Chile después de seis años fuera de las competencias. Ella luchará no solo por ella misma, sino también por aquellos atletas extranjeros que buscan la oportunidad de representar a los países que los han acogido. Por su parte, Bernal comenta que tuvo que pasar por diversos trabajos para obtener su nacionalización y representar a Chile en lucha grecorromana. Su objetivo es competir por el país y ser parte de la historia chilena, además de transmitir sus conocimientos a futuras generaciones en el sur de Chile.

Estos deportistas extranjeros son un ejemplo de superación y representan la diversidad y la inclusión en el deporte. Su participación en los Juegos Panamericanos Santiago 2023 es un motivo de orgullo para Chile y demuestra que el deporte trasciende fronteras.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias