9.8 C
Santiago
sábado, junio 29, 2024

¡Escándalo! Ex seremi de Vivienda involucrado en caso de corrupción con Democracia Viva

Noticias más leídas

La Contraloría General de la República ratifica faltas a la probidad en caso Convenios

La Contraloría General de la República dio a conocer su informe sobre los acuerdos alcanzados entre la Fundación Democracia Viva y la Seremi de Vivienda de Antofagasta, lo que desató el llamado caso Convenios. Según el documento del organismo, se reveló la falta de un mecanismo formal para seleccionar a las entidades que llevarían a cabo los proyectos del Programa Asentamientos Precarios.

El informe señala que los convenios se realizaron de manera directa y sin fundamentar los motivos para justificar la entrega de los recursos a la fundación representada por Daniel Andrade. Además, no se mencionan los fundamentos que justifiquen la designación de los proyectos a dicha entidad, ni se aportaron otros antecedentes que acrediten la motivación de tal elección.

Irregularidades en el proceso de selección

La Contraloría constató que el Seremi Minvu de Antofagasta solicitó por correo electrónico la evaluación de dos fundaciones, incluyendo Democracia Viva, para su potencial incorporación al listado de organizaciones colaboradoras. Sin embargo, se advirtió que el seremi, en su calidad de firmante y responsable del control financiero y administrativo de los actos suscritos con la fundación, mantenía un vínculo de público conocimiento con el representante legal de dicha entidad, lo que podría haber vulnerado el principio de probidad.

Funcionarios contratados irregularmente

Además, se descubrió que en las dependencias del Seremi de Vivienda de Antofagasta se desempeñaban al menos 12 personas contratadas por los organismos receptores de fondos para la ejecución del Programa de Asentamientos Precarios. Estas personas realizaban actividades propias de la secretaría, incluyendo labores en el gabinete y revisión de rendiciones de entidades privadas receptoras de fondos. Algunas de ellas incluso tenían acceso a sistemas contables y aplicativos institucionales, lo cual constituye un manejo irregular de funciones y potencial manejo de información privilegiada.

Conclusiones de la Contraloría

La Contraloría concluye que las faltas a la probidad detectadas en el caso Convenios son graves y comprometen la legalidad de los actos suscritos entre la Seremi de Vivienda de Antofagasta y la Fundación Democracia Viva. Además, se destaca la falta de imparcialidad del seremi en su actuación y la irregularidad en las funciones desempeñadas por los funcionarios contratados.

Este escándalo de corrupción ha generado gran revuelo en la opinión pública y ha puesto en entredicho la transparencia y probidad en la gestión de recursos públicos. Se espera que las autoridades tomen las medidas necesarias para esclarecer los hechos y sancionar a los responsables.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias