9.8 C
Santiago
sábado, junio 29, 2024

¡Escándalo! Millonarios convenios declarados ilegales: reacciones de oposición y oficialismo

Noticias más leídas

El fallo que sacude al país

El reciente fallo de Contraloría ha dejado al descubierto una red de corrupción que involucra millonarios convenios entre fundaciones y el Estado. Este escándalo ha generado una serie de reacciones tanto en la oposición como en el oficialismo, quienes exigen acciones drásticas para poner fin a esta situación.

Reacciones de la oposición

El diputado Juan Antonio Coloma (UDI) ha manifestado su satisfacción con el fallo de Contraloría, afirmando que esto demuestra que las denuncias y querellas presentadas tenían razón. Según Coloma, existía un modus operandi para entregar miles de millones de pesos a fundaciones que no cumplían con los requisitos necesarios. El diputado espera que Contraloría sancione a todas estas fundaciones y que se haga justicia.

Por su parte, el diputado Johannes Kaiser del Partido Republicano ha exigido la suspensión y sumario de todos los involucrados, así como juicios de cuenta y procesos penales. Además, considera que los ministros políticamente responsables deben renunciar a sus cargos.

El abogado de la UDI, Pablo Toloza, ha destacado que el fallo de Contraloría revela una realidad preocupante. Según Toloza, existe una arquitectura diseñada para defraudar al Estado, que se repite en varias regiones del país y por montos escandalosos. Además, critica la falta de acción preventiva por parte de Contraloría, lo que habría evitado un perjuicio fiscal mayor.

Críticas del oficialismo

El oficialismo también ha reaccionado ante este escándalo. El senador Juan Luis Castro (PS) ha expresado su vergüenza y decepción al apoyar al gobierno. Castro considera que estos actos impropios van en contra de la probidad en el Estado y demuestran una falsa doctrina de moralidad. Para el senador, este debe ser el principio del fin de una era de corrupción en el gobierno.

El diputado Raúl Soto (PPD) ha calificado la situación como demasiado grave y exige acciones drásticas por parte del Gobierno. Soto considera que se debe dar un golpe de timón para restablecer la confianza y certeza en la ciudadanía. Para él, es necesario pasar de las palabras a los hechos y caiga quien caiga, se debe hacer justicia.

Conclusiones

El fallo de Contraloría que declara ilegales los millonarios convenios ha generado una profunda indignación en la sociedad. Tanto la oposición como el oficialismo exigen acciones drásticas para poner fin a esta red de corrupción. Es necesario que se haga justicia y se sancione a todos los responsables, sin importar su posición política. Solo así se podrá restablecer la confianza en las instituciones y garantizar un Estado transparente y honesto.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias