¡Increíble! Detienen a sujeto por dañar monumentos nacionales en Arica

Noticias más leídas

Detenido por dañar monumentos nacionales en Arica

La Policía de Investigaciones (PDI) detuvo a un hombre por dañar monumentos nacionales en el Valle de Lluta en Arica. El sujeto fue sorprendido excavando en un sitio arqueológico y tratando de sustraer elementos protegidos por ley.

La unidad de Delitos Contra el Medio Ambiente y el Patrimonio Cultural (Bidema) detuvo en flagrancia al sujeto de nacionalidad chilena, de 39 años, quien se encontraba intentando sustraer elementos arqueológicos en el kilómetro 29 de la ruta 11-CH. El imputado fue detectado con herramientas en mano, una picota y un sofisticado detector de metales, y al inspeccionar el lugar se evidenció que había realizado una veintena de pequeñas excavaciones en un sitio arqueológico de época Republicana, aproximadamente entre los años 1850 y 1920.

El lugar es un sitio arqueológico de gran valor histórico y cultural, y tras verificar los daños, se le detuvo por delito flagrante de daño a monumentos nacionales. Además, el imputado mantenía en sus pertenencias dos elementos arqueológicos que había sustraído del lugar, por lo que también se le detuvo por el delito flagrante de apropiación de monumentos nacionales. Del procedimiento se le dio cuenta al Ministerio Público, el que determinó que el detenido quedara apercibido a la espera de su citación al tribunal correspondiente.

Compra y uso de detectores metálicos

En relación a este procedimiento, el encargado de la oficina técnica regional del Consejo de Monumentos Nacionales, el arqueólogo Álvaro Romero, hizo un llamado a la comunidad a no usar detectores de metales para encontrar «antiguos tesoros». «Esta actividad recreativa muchas veces no es inocua y puede conllevar a la destrucción de sitios arqueológicos. Se está haciendo masiva la compra y uso de detectores de metales y sabemos que no sólo se usan como actividad recreativa en las playas, sino que se usan también para el saqueo de bienes arqueológicos, que de acuerdo a la Ley 17.288 de Monumentos Nacionales, son de propiedad del Estado y, por tanto, comprenden un delito de daño a Monumento Nacional», expresa.

«Los bienes arqueológicos son todos los bienes culturales presentes en el subsuelo o superficie del territorio, estén en terrenos privados o fiscales, conocidos previamente o no, y que ya no están en uso y que forman parte de un contexto arqueológico que a través de su estudio sistemático permite entender a las comunidades del pasado, sean estas tan antiguas como los pescadores Chinchorro de hace ocho mil años atrás, o antiguos arrieros que cruzaban el desierto en sus mulas hasta mediados del siglo XX», agrega Romero.

«Dada la naturaleza y abundancia de los sitios arqueológicos, es imposible tener un catastro y señalización de todos los sitios arqueológicos presentes en esta región, por lo que el llamado a la comunidad es a no realizar búsquedas de piezas de metal, ya que, junto con cometer un delito de daño a Monumento Nacional, están provocando una destrucción del contexto arqueológico, debido a que para buscar cada una de esas piezas se realizan excavaciones que remueven materiales arqueológicos de interés científico y patrimonial», finalizó el encargado regional del Consejo de Monumentos Nacionales.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias